domingo, 15 de enero de 2017

FLORECIMIENTOS DE LOS GUAYACANES


Florecimiento de los Guayacanes en Colimes



El florecimiento de los guayacanes (Tabebuia chrysantha) es un evento natural que se presenta en el bosque seco de la costa ecuatoriana y que se repite cada año con las primeras lluvias del ciclo invernal (diciembre-enero), hay reportes donde se menciona que últimamente este evento se adelanta o se retrasa e incluso se ha repetido dos veces en un mismo año.

Este florecimiento se ha convertido en un atractivo turístico que cada año atrae a más visitantes, las flores de color amarillo intenso que en principio están en las ramas y que con la más leve ventisca se desprende formando en el suelo una elegante e interminable alfombra natural digna de ser admirada por los amantes de la naturaleza; debido a que es imposible predecir la fecha exacta del florecimiento que es de corta duración, te recomiendo estar a la expectativa del aparecimiento de los primeros capullos si quieres apreciar en su total magnitud este espectáculo natural.

Para apreciar este evento natural puedes visitar las provincias de:
El Oro: Arenillas, Santa Rosa, Huaquillas. En la Reserva Ecológica Arenillas vía Panamericana que va de Santa Rosa a Huaquillas.
Loja: Zapotillo, Parroquias Mangahúrco, Bolaspamba, Cazaderos.
Guayas: Colimes, también se pueden apreciar algunos árboles en diferentes puntos de Guayaquil, Ave. Narcisa de Jesús, Vía a la Costa, Vía Perimetral, Vía Daule.

Si te encuentras en Guayaquil te daré algunas indicaciones de que hacer y como llegar hasta una hacienda ubicada en el Cantón Colimes que promueve el turismo comunitario y en donde podrás disfrutar de este magno evento natural que solo se da una vez en el año y que dura algo mas de 5 a 6 días.


¿Cómo Llegar?






Desde Guayaquil



Vía Terrestre: Coges el Bus Santa Rosa de Colimes en la Terminal Terrestre de Guayaquil con un valor de $ 2,75 por persona y llegas en dos horas a Colimes, luego tomas un bus de la Coop. De Transp. Poza Honda (las oficinas están ubicada en la misma calle, ver foto) por $ 0,50 y le pides al oficial que estacione en la Hacienda Las Habras vía Colimes-Olmedo, llegas en aproximadamente 10 minutos o puedes tomar el servicio de tricimoto pagando $1 el trayecto hasta la hacienda. El sendero de guayacanes está ubicado dentro de La Hacienda Las Habras y el valor de la entrada es $2.50 incluye guía nativo. El retorno es de igual modo.

¿Qué Usar?


Te recomiendo llevar ropa ligera adecuada para soportar el calor, zapato resistente al lodo, repelente para mosquito, protector solar, gorra o sombrero y no viene mal acompañarte de un paraguas o  chaqueta para la lluvia inesperada. Si haces ciclismo puedes llevar tu bicicleta y vestimenta adecuada para este deporte y no olvides llevar tu cámara fotográfica.

Actividades


Ciclismo, fotografía de naturaleza,  Camping. Caminata.
Mi recomendación es que disfrutes mucho de este florecimiento.  








Si te sirvió esta información no dudes en comentar y compartir. Hasta Pronto.