jueves, 23 de abril de 2020

VOLCÁN CHIMBORAZO



REFUGIO EDWARD WHYNPER



Llamado "taita" (papá) por los indígenas de la zona, el volcán Chimborazo (6310m) es la montaña mas alta del país, un coloso que culmina en un enorme glaciar. Debido a la protuberancia ecuatorial del planeta, Chimborazo es el punto terrestre mas alejado del centro de la tierra y el mas próximo a las estrellas. Con su compañero menor y mas escarpado, el volcán Cairahuazo (5020m), al noreste, y el valle del río Mocha entre ambos, componen una región remota, incluso desolada, poblada únicamente por algunas comunidades indígenas. La ladera oeste del Chimborazo es conocida como Arenal, y es tan árida que hay quien la compara con el altiplano boliviano.

El Chimborazo y el Cairahuazo están integrados en la Reserva de Producción Faunística Chimborazo. se le llama así porque habitan cientos de vicuñas (parientes salvajes de la llama), que tras quedar extinguida en Ecuador a causa de la caza fueron reintroducidas desde Chile y Bolivia en la década de 1980. Actualmente la población esta en crecimiento y es fácil distinguir sus elegantes siluetas entre las nieblas desde el autobús al efectuar la ruta entre Guaranda y Riobamba, así como verlas curioseando si se explora el parque.

La ascensión al Chimborazo o al Cairahuazo es una aventura apta solo para alpinistas bien aclimatados y experimentados con equipos de nieve y hielo (contáctese con algún guía recomendado en las secciones de Riobamba o Quito). Desde Riobamaba se puede organizar una excursión de un día al refugio Whymper de Chimborazo a 5000m. 
De noche ´pueden alcanzarse temperaturas extremas. De julio a septiembre y diciembre son los meses mas secos en la región, pero también los mas fríos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario